Temporada de huracanes 2025: el cono de incertidumbre es más largo que nunca
- Christian Lara
- 9 jun
- 1 Min. de lectura
La NOAA amplió su zona de previsión para tormentas, reconociendo un reto clave: la incertidumbre. En Wilma, creemos que proteger también significa anticiparse.

De acuerdo con una nota publicada por Axios New Orleans, la NOAA (Administración Nacional Oceánica y Atmosférica) ha extendido el llamado “cono de incertidumbre” en sus pronósticos para huracanes. Esta franja indica el área probable donde se moverá el centro de una tormenta, y su ampliación responde a la creciente dificultad de prever la trayectoria con exactitud.
La decisión refleja una realidad importante: incluso con tecnología avanzada, el clima está cambiando más rápido de lo que nuestras herramientas pueden predecir. Este aumento en la incertidumbre complica la preparación, la logística y la toma de decisiones tanto para autoridades como para comunidades expuestas.
El artículo también destaca cómo esta situación exige una nueva mentalidad: más allá de esperar el impacto directo, debemos considerar un enfoque colectivo y preventivo, donde más personas estén preparadas aunque no estén justo en el centro del pronóstico.
Análisis desde Wilma:
En Wilma, siempre hemos diseñado nuestras membresías con esa incertidumbre en mente. No usamos círculos fijos ni coordenadas exactas. Nuestra cobertura funciona por ciudad, porque cuando el cono se extiende, lo que se necesita es una protección flexible, clara y comunitaria.
No hay forma de saber con precisión quién recibirá el impacto más fuerte. Pero sí hay forma de preparar a muchas más personas con una red de apoyo que reacciona rápido, comunica claro y actúa sin burocracia.
El nuevo “cono ampliado” confirma lo que en Wilma ya sabíamos: no se trata solo de prever. Se trata de estar listas y listos, juntos.




