top of page

Lecciones de los desastres recientes: cómo fortalecer comunidades ante huracanes y otros desastres naturales

Actualizado: 13 feb

La Oficina de Resiliencia de FEMA ha visitado las comunidades afectadas por huracanes como Debby, Helene y Milton, para aprender de los eventos recientes y ayudar a las localidades a volverse más resilientes frente a futuros desastres. Con un inicio de 2025 marcado por incendios forestales en California, las lecciones aprendidas durante 2024 sobre la reconstrucción y la preparación ante desastres son más relevantes que nunca.



Entre los aspectos destacados, se encuentra el impacto positivo de los códigos de construcción modernos, que han demostrado ser cruciales para minimizar los daños durante fenómenos extremos. En Florida, por ejemplo, un residente de Apollo Beach que construyó su casa siguiendo los mejores estándares de construcción pudo proteger no solo su vivienda, sino también ofrecer refugio a sus vecinos durante el paso del huracán Milton. La clave fue elevar la vivienda y sus servicios esenciales por encima del nivel del suelo, lo que permitió mantener la electricidad y el aire acondicionado, crucial para personas en situación de vulnerabilidad.


En Carolina del Norte, el Departamento de Bomberos de Collettsville mostró cómo una reubicación planificada fuera de zonas de inundación permitió a los servicios de emergencia responder de forma efectiva al huracán Helene. Gracias a la financiación estatal y federal, los bomberos pudieron operar de manera segura y eficiente, apoyando a la comunidad en su momento más crítico.


En Georgia, la coordinación entre agencias y proveedores de servicios para la limpieza de escombros tras tormentas consecutivas ayudó a evitar inundaciones mayores. El trabajo conjunto de las autoridades locales y el Cuerpo de Ingenieros del Ejército de los EE.UU. permitió que las rutas de drenaje se mantuvieran despejadas, reduciendo el riesgo de inundaciones adicionales durante los siguientes eventos meteorológicos.


Estas lecciones demuestran que la resiliencia ante los desastres naturales depende de decisiones estratégicas, como la construcción con códigos modernos, la reubicación planificada de servicios esenciales y la colaboración entre diferentes niveles de gobierno y agencias. Sin embargo, también pone en evidencia la importancia de contar con un seguro adecuado frente a huracanes y otros desastres naturales, especialmente cuando la reconstrucción de infraestructuras y hogares puede ser costosa y compleja.


El 2024 nos ha mostrado que, a pesar de las mejoras en infraestructura y planificación, el riesgo climático sigue siendo una amenaza constante. Los huracanes, las inundaciones y otros fenómenos meteorológicos están aumentando en frecuencia e intensidad, lo que hace más importante que nunca contar con un seguro de huracán robusto y accesible.


Wilma se posiciona como una opción confiable para resarcir las perdidas económicas tras el paso de un huracán, ofreciendo soluciones personalizadas. Eres tú quien decide cuánto quieres recibir para poder cubrir los daños y recuperar lo perdido después de un huracán, brindándote tranquilidad y flexibilidad cuando más lo necesitas.


El seguro de huracán es una herramienta fundamental para reducir el impacto financiero de desastres naturales como los huracanes. Con Wilma, puedes asegurarte de que tu hogar, negocio y bienes estén protegidos con sumas aseguradas que se ajustan a tus necesidades. En un entorno donde los huracanes se están volviendo más intensos, contar con un seguro confiable es clave para minimizar pérdidas y acelerar la recuperación.


Wilma no solo te ofrece seguridad, sino también una protección efectiva con procesos sencillos y rápidos. Con nuestra plataforma digital, puedes contratar tu seguro de huracán en minutos y estar tranquilo sabiendo que tu futuro está protegido ante los retos que deja el paso de un huracán.


¡No pongas en riesgo lo que más importa! Protege tu hogar y negocio hoy mismo con Wilma, y asegúrate de estar protegido ante el impacto de los huracanes. ¡Visita nuestro sitio wilma.mx ahora y prepárate para lo impredecible!


 
 
bottom of page