¿Por qué explicamos nuestras condiciones con un cómic?
- Christian Lara
- 1 jun
- 2 Min. de lectura
Porque proteger a nuestra comunidad no se trata de letras pequeñas, sino de hablar claro y directo.
En Wilma, creemos que una buena protección empieza por entenderla. Por eso, nuestras membresías se explican con ilustraciones. No porque lo tomemos a la ligera, sino porque nos lo tomamos muy en serio.
1. Lo entendemos tan bien, que lo podemos dibujar
Traducir conceptos como huracanes, umbrales de intensidad y pagos en una historia ilustrada no es un ejercicio superficial. Solo quien realmente comprende el riesgo puede contarlo de forma clara y visual.
2. No necesitas ser experto en seguros para saber que estás protegida o protegido
Si formas parte de Wilma, mereces entender cómo funciona tu protección. Nuestro objetivo es que cualquier persona —tú, tu mamá o tu roomie— pueda comprenderlo sin complicaciones.
3. No hay letras pequeñas, hay confianza en grande
Mientras otras marcas ofrecen documentos extensos que pocos leen, en Wilma compartimos condiciones explicadas en una historia que puedes entender en menos de dos minutos. Lo simple no es básico: es transparente.
4. Dibujarlo cuesta más que escribirlo… pero vale mucho más
Crear un cómic con condiciones reales implica colaboración entre especialistas en riesgos, contratos y comunicación visual. Es un proceso complejo, pero el resultado lo vale: claridad y confianza.
5. Lo que se entiende, se valora
Nuestro compromiso es que nunca te sientas perdida o perdido justo cuando más necesitas claridad. Queremos que sepas si estás protegida o protegido, cuánto te corresponde y cómo se activa tu membresía. Así se construye comunidad.
6. Esto no lo hace cualquiera
Poner las condiciones de forma clara, pública y visual no es común. Requiere preparación, compromiso y valentía. En Wilma, creemos que cuando el mensaje es claro, la protección es real.




